Estamos esperando vuestros comentarios, amigos. Dadnos vuetras opiniones y explicadnos lo que os parece nuestro trabajo. ¡MUCHAS GRACIAS!

ciencia




Por  Gabriel y Carlos
 La destrucción de la capa de ozono

Esta provocada por la contaminación de la fábricas industriales y de los coches.


    

Los Efectos que el hombre ha ejercido en la Atmósfera son catastróficos para la capa de ozono y el medio ambiente, y claro, también para los animales.
También se están derritiendo los polos debido a nuestra imprudencia. Os vamos a enseñar algunas otras imágenes del derretimiento de los polos:





En esta imagen podemos apreciar como destruimos el ecosistema de algunos animales que habitan en esta zona.
 


 

DEPORTE




CARTAGENA VS BARÇA :
  
Por Javier Navarro


Resumen del partido jugado entre el equipo de Barcelona y el de Cartagena (Murcia).
El Barça necesitaba ganar para disipar las dudas de si estaba en crisis o no tras las derrotas contra el Ajax en Champions y contra el Athletic en liga.

Ganó, pero, eso sí, con sufrimiento.

Se adelantó el Cartagena gracias al que actualmente es pichichi de segunda b, Fernando, pero después empezó la remontada culé. Pedro marcó el primero y el tercero del Barça. Cesc Fábregas marcó el tercero y el canterano Dongou (que debutaba en partido oficial) hizo el cuarto.

O sea, que el Barça ganó pero con sufrimiento, como ya he dicho antes.


literario





Por Álvaro Lucas
Había una vez un niño que se llamaba Pepe, estaba impaciente por que llegasen las navidades, quedaban seis días para que terminase el colegio. 
El niño estaba en la clase preparando las tarjetas para la navidad, escribió la carta a los reyes magos, les pidió un robot teledirigido con una linterna, una pistola de dardos, una bicicleta, un ordenador, y una avioneta. 
Pasados los seis días vinieron los reyes y le trajeron muchas cosas pero olvidaron traerle la avioneta, se puso a llorar y su madre le dijo que no le podían traer todo lo que había pedido porque habían muchos niños y al día siguiente se pusieron a jugar con los juguetes que le habían traído los reyes. 
A uno de sus amigos le trajeron lo mismo que a él, pero el juguete de Antonio le había gustado más que ninguno, era un helicóptero con lanza dardos y con una cuerda para subir a las personas que estaban en mal estado; Pepe lo probó y para los siguientes reyes pidió que le trajeran lo mismo que a Antonio, y el día termino cenando todos juntos en familia.

HISTORIA DE NAVIDAD



Historia de navidad
Por Antonio Micol
El último día de clase José Miguel, Aarón y Salva Guerrero se vinieron a mi casa a dormir y para pasar allí el resto de las vacaciones. El primer día que se quedaron a dormir pusimos el belén y pensamos qué íbamos a pedirle. Yo le pedí un helicóptero teledirigido con cámara espía ;Salva, un juego de mesa y un coche con cámara espía teledirigido; José, una metralleta de marca “tec” y un libro; Aarón, un juego de la consola y una bicicleta. 
El día que venía papa Noel vinieron las madres de Salva y de Jose y se fueron a sus casas porque sus madres le echaban de menos. 
Después de la visita de Papá Noel volvieron. Luego fue el cumpleaños de Carlos y en su cumple nos llevamos todo lo que nos había traído Papá Noel; disfrutamos y todos le pedimos a los reyes magos otro día como este o mejor, sin regalos. Todos contentos por los regalos y por la gran fiesta de cumpleaños.

poesias recitadas




Mi amigo era muy gandul 
hacía muchas travesuras,
y en su casa había un baúl,  
que tenía muchas locuras.

(Mª José Guerrero) 

Escribiendo una cuarteta
yo me puse algo nerviosa
y saqué una libreta
que era de color rosa.
(Alicia González)


En el campo yo jugaba
con mi coche amarillo
y un amigo allí llegaba
trayendo su pajarillo.

(Carlos Marín)

Jóvenes niños hambrientos
me pidieron a la puerta
mientras miraban atentos:
¡la nevera está desierta!

(Salva Guerrero)





Por Alicia, Verónica y María José







reseña de libros

Por Antonio Micol




 
Autor: Joachim Friedrich
Editorial Edebé
Nº Páginas: 260 

El libro trata de un robo; roban un enano del jardín de la caseta del perro de los niños. Ellos se lo dicen a la policia, pero los policías no los creen, luego investigan el caso, les preguntan cosas a los chicos y ellos les dan una dirección falsa, porque un policía pregunta:
—¿Dónde vivís?
Como los chicos ya han investigado el caso y saben quien es el culpable, le dan la dirección del criminal y lo detienen.
Al final el perro esconde otro enano del jardín y los chicos dicen que ha habido otro robo, pero era el perro el que lo escondió, y los enanos robados por Baltasar volvieron a la caseta del perro.

A mí me ha gustado por la investigación del robo y yo lo recomendaría a los que les cuesta un poco leer, para conseguir velocidad lectora, porque es largo pero tiene palabras fáciles.

arte



Salva Guerrero




Salva Ródenas.

adivinanzas


Por José Miguel y Antonio


 Verde fui
Amarillo mi vivir
En una sabana blanca
Me envuelven para morir
¿Quién soy?

Aves parecen
Truz que camina
tonto será el que no lo adivina



No es cama ,ni es león
Y desaparece en cualquier rincón


 ¿Cuál es el animal
Que siempre llega al final?


Sin salir de su casa
Por todos los sitios pasa


cartas al director.

En esta sección los lectores nos mandan sus opiniones y sugerencias respecto a las cosas que les preocupan en torno al colegio.

Querida directora del Arboleja Center:
Yo opino que las gradas del patio están un poco viejas y rotas, si las arreglasen los niños podríamos disfrutar más de ellas, también opinamos que si se pintaran las líneas de la pista de fútbol y pusieran porterías nuevas con redes disfrutaríamos más porque no tendríamos que ir cada dos por tres a por el balón. Y si hubiese balones de cuero y no tuviésemos que jugar con los de goma espuma disfrutaríamos más y jugaríamos mejor.
Un saludo,
Carlos Marín.



Querida directora del periódico Arboleja Center:
Nosotras opinamos que si los números que se publican cada mes tuviesen más variedad y secciones como el tiempo meteorológico, articulos sobre moda o recetas de cocina... si pusieran todo esto la gente visitaría más el periódico y comentaría nuestros artículos. También pensamos que los grupos de trabajo deberían ponerse más al día y trabajar y esforzarse un poco más.
Un saludo,
Alicia González y Mª José Guerrero




Hola directora del periódico:
En el C.E.I.P. de La Arboleja hay cuatro fuentes de las cuales tres están rotas. Hay dos en el patio de los pequeños y dos en el patio de los mayores. En el patio de los pequeños las dos están rotas en el de los mayores una esta rota, solo queda una. Así que pido que por favor  arreglen todas las fuentes para poder beber. Porque yo opino que son muy necesarias. Como solo hay una fuente se forma una cola larguísima, y eso es muy molesto.
Un saludo,
José Miguel Aguilar.